Únete a TinyApp con tu jardín
1. Primero llene el formulario
Cuéntanos un poco sobre tu organización y cómo nos comunicamos contigo.
2. Programación de una demostración de TinyApp
Nos comunicaremos con usted por WhatsApp o correo electrónico y reservaremos una cita para una breve demostración en la que repasaremos las funciones juntos y discutiremos los detalles.
3. Comienzo de la implementación del servicio
Guiamos a los administradores y los profesores al mundo de TinyApp. Después, invitamos a los padres al servicio. Estamos involucrados en guiar a los padres en el uso del servicio.
4. Evaluación y retroalimentación
Cuando hayan usado TinyApp durante medio año, nos juntamos. Nos complace escuchar sus comentarios en cualquier momento y asegurarnos de que aproveche al máximo el servicio de TinyApp.
Preguntas y Respuestas
1. ¿Cómo realizar una planeación dispuesta para que los niños la disfruten?
2. ¿Desde que edades se puede dar uso a esta app? Teniendo en cuenta que hay jardines que tienen niños de 2 años o menos?
Los profesores y los padres pueden usar TinyApp desde que el niño entre al cuidado infantil. Con los niños más pequeños, la planeación, la documentación y la comunicación con las familias se centran más en el cuidado de los niños. Y al crecer el niño, se va elaborando un acercamiento educativo.
3. ¿En qué momento se va a hablar del enfoque pedagógico en cuanto a la forma en que se planea o se intenta ejecutar una planeación a través de plataformas virtuales?
4. ¿En el chat grupal, los padres de familia tienen acceso a comunicación entre ellos?
La conversación de chat siempre se comparte solo entre los padres del niño y los maestros de su grupo. Todos los maestros que tienen acceso a la información de un niño en TinyApp pueden mantenerse actualizados sobre las comunicaciones con los padres del niño. Con la función Chat, se puede enviar mensajes instantáneos y lograr una comunicación continua eficaz, lo que le ahorra tiempo y esfuerzo.
5. ¿Cómo controlan ustedes lo publicado en el chat grupal de estudiantes y padres?
La comunicación por chat es siempre solo entre los padres del niño y los maestros que tienen acceso a la información del niño. No hay chat grupal para todos los padres y maestros. TinyApp no controla el contenido de las discusiones de chat ni tiene acceso al contenido. El jardín, es decir, los profesores, y los padres acceden a la conversación por chat.
6. ¿La aplicación está más enfocada al registro, seguimiento y comunicación con los padres?
7. ¿Como hacer el seguimiento del desarrollo de los niños, en las condiciones actuales de confinamiento?
8. ¿Cómo resignificar la educación de la primera infancia de forma virtual?
En esta situación excepcional, tenemos que ser creativos para encontrar formas para facilitar que los niños se incorporen a la educación de la primera infancia incluso de forma remota. La responsabilidad de ofrecer una educación de calidad y el derecho de los niños a la educación y el cuidado no cambia. En Finlandia, los jardines de infancia y los profesores han utilizado nuevas formas de enseñar para mantener a los niños cerca. Por ejemplo, los maestros han hecho videos en los que han leído un libro o realizado alguna actividad y se lo han enviado a los padres a través de TinyApp. O han iniciado un canal de YouTube donde tienen sesiones en línea con los niños y comparten el enlace a YouTube a través de TinyApp. Los niños más pequeños se han sorprendido y emocionado al ver a su "propia" maestra en su propia casa. Algunos jardines de la primera infancia continuaron con el mismo programa que antes y solamente invitaron a los niños de casa a través de Microsoft Teams, Zoom o una herramienta similar a seguir y unirse a las actividades del jardín de la primera infancia.
9. ¿Cómo hacer la planeación en esta época de la pandemia?
La planeación en estos tiempos excepcionales es incluso más importante que antes. Ahora debe considerar cómo apoyar el aprendizaje y el bienestar en el jardín, pero también en el hogar para los niños que se unen de forma remota. Los aspectos básicos de la planeación no cambian mucho, pero obviamente se deben tener en cuenta las oportunidades y los desafíos de los entornos remotos. Con TinyApp, puede planear fácilmente la enseñanza tanto remota como por contacto y seguir que todas las áreas del currículo están cubiertas en los planes. También puede reflejar lo que se ha aprendido y cómo se han implementado los planes.
10. ¿Teniendo en cuenta la situación de cuarentena, donde los niños no están asistiendo a las instituciones, se puede usar la app para enviar actividades a los padres para que las realicen con sus hijos en casa?
Sí, este es un ejemplo perfecto en el que TinyApp puede ayudar en estos tiempos excepcionales. TinyApp apoya la enseñanza en línea al proporcionar un canal para comunicarse y compartir información y materiales. Y al mismo tiempo, puede realizar un seguimiento de cómo cada competencia está cubierta por las actividades planeadas. Como maestro u otro representante del jardín, puede enviar información sobre actividades de aprendizaje o paquetes de materiales, adjuntar videos, fotos y grabaciones de audio. Los padres pueden responder a esos mensajes y compartir lo que el niño está aprendiendo en casa. Los padres también pueden adjuntar videos, fotos y grabaciones de audio a sus mensajes.
11. ¿En qué momento se están escribiendo los informes? ¿Los docentes deben estar todo el tiempo informando por el celular?
12. ¿La plataforma es pública?
TinyApp puede ser utilizado por una organización con un acuerdo y una tarifa de licencia.
13. ¿Es viable hacer las clases virtuales y presenciales al mismo tiempo?
Algunos jardines en Finlandia han organizado el aprendizaje a distancia y por contacto al mismo tiempo. Obviamente requiere planear y asegurarse de que las conexiones funcionen bien, pero también brinda grandes oportunidades para mantener a esos niños en casa cerca de su grupo del jardín. Con TinyApp puede grabar audio, compartir videos y fotos y enlaces a herramientas de reuniones en línea. No hay posibilidad de clase virtual en este momento en TinyApp, pero se recomienda usar, por ejemplo, Microsoft Teams, Zoom o plataformas similares.
14. ¿Cómo podemos mejorar el desarrollo motor de los niños, mientras estemos sujetos a la tecnología?
15. ¿Cómo se maneja el tema de la inclusión, por ejemplo con un niño autista o que tenga Síndrome Down, respecto al plan grupal?
16. ¿Y que le podemos decir a aquellos padres que consideran que esto de la virtualidad no es válido?
El futuro es desconocido y complejo. Ya no podemos separar la tecnología de nuestra vida diaria. En cambio, debemos buscar formas de ayudar a los niños a navegar por el mundo de la tecnología de una manera positiva para que los niños aprendan al mismo tiempo lo que está bien y lo que está mal. La intención no es que el niño esté siempre con el dispositivo, sino que la tecnología se pueda utilizar, por ejemplo, en actividades grupales de manera experimental, creativa, innovadora y con confianza. La tarea principal de la educación infantil es preparar a los niños para el futuro.
17. ¿Se recibe un certificado después del piloto?
18. ¿Han pensado en una posibilidad de articular sus herramientas con jardines de ICBF?
https://apps.apple.com/co/app/tinyapp/id1146353828
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hnyc.tinyapp&hl=en